Saturday, February 05, 2011

PEGASO 3046 "Egipcio" Aljibe NIMIX nº ref. 8702

Foto obtenida del blog desarrollo y defensa disponible en:
http://desarrolloydefensa.blogspot.com/2009/01/recordando-al-camin-pegaso-3046.html

Este es el pegaso "gipcio ya comentado anteriormente en este blog.
Las especificaciones téncicas del vehículo son:
Especificaciones:
Motor: 9135, diesel de 170 CV a 2.100 rpm, con un par de 63,2 Nm, cuatro tiempos, seis cilindros turboalimentado, inyección directa y 10.170 cc, con relación de compresión de 16:1.
Transmisión de tres tramos desde cambio de velocidades a caja auxiliar y desde esta a los puentes anterior y posterior; la tracción es trasera, con posibilidad de conectar el puente anterior.
Embrague monodisco en seco de 400 mm de diámetro.
Caja de cambios ZF, de seis velocidades sincronizadas hacia delante y marcha atrás. La caja auxiliar de velocidades (transfer) está separada del cambio de dos velocidades y posibilita el repartir el par a ambos puentes, al anterior con junta homocinética, doble reducción y transferencial autoblocante, y al posterior con doble reducción y diferencial autoblocante.
Dirección asistida con servodirección hidráulica.
Frenos por aire comprimido con dos circuitos independientes y acumuladores de fuerza en frenos posteriores.
Suspensión de ballestas semielípticas y amortiguadores telescópicos.
Bastidor formado por largueros en U y unidos entre sí por travesaños.
Instalación eléctrica a 24 voltios con motor de arranque de 5 CV.
Alternador con regulador incorporado de intensidad máxima de 35 A.
Baterías tropicalizadas con una capacidad de 110 A.h.
Tara: 9125 kilos.
Carga máxima: 3.500 kilos.
Carga máxima remolcable: 4.500 kilos.
Anchura: 2,49 metros.
Longitud: 6,3 / 7,1 metros.
Plazas: 6 personas.
Altura al suelo: 320 mm.
Velocidad máxima: 90 km/h.
Pendiente superable: 70%.
Pendiente lateral: 30%.
Capacidad de vadeo: 1 metro.
Radio de giro: 11,3 metros.

El modelo a escala:

Como ya ha sido comentado, Nimix tiene entre sus referencias este desde hace varios años, si bien al kit hay que armarse de paciencia y cuchilla en mano rebanar todas las rebabas el resultado es incomparable.

Para pintarlo se ha utilizado verde mate US Humbrol 117 y khakhi drab XF-51 tamiya para las lonas. El negro mate es de acrílicos vallejo. Para simular las luces de posición posteriores primero se pinta con color plateado Vallejo y luego con color rojo transparente.

No comments: