Showing posts with label Ambulancias. Show all posts
Showing posts with label Ambulancias. Show all posts

Saturday, September 03, 2016

Ambulancia A5.2 Cruz Roja Barcelona


AMBULANCIA A5.2 DE CRUZ ROJA BARCELONA

Esta ambulancia PEUGEOT BOXER matriculada en 1996 formo parte del parque móvil de Cruz Roja barcelona del año 2000 al 2004 en que caducó.
Antes, del 1996 al 2000 prestó servicio en Cruz Roja Granollers, dónde tras la absorción del transporte sanitario por parte de las empresas de ambuláncias, se vendió o cedió a la asamblea de Barcelona.

El modelo a escala:




Se ha aprtido de la base de una ambulancia de BUSCH, Para el pintado se ha optado por utilizar acrílicos Tamiya blanco brillante tamiya X-2 y imprimación blanca tamiya en espray.
 
Se les añade el puente de rotativos de la casa herpa (núm. ref. 051774), hay que rotularlo con las calcas al agua hechas con impresora y pintar las ventanas traseras en blanco brillante.

Monday, September 30, 2013

Ambulancia SEM Volkswagen LT

La foto pertenece a Aiwa que la colgó en su flickr:

Estas ambulancias han prestado servicios urgentes como unidades del 061 de soporte vital básico en la zona del valles.
Tienen un parecido muy razonable con la mercedes benz sprinter. 

El modelo a escala:

Partiendo de la base del modelo que es una furgoneta de herpa, a este modelo hay que cerrarle las ventanas con plancha de evergreen excepto la ventana lateral.
El carenado para el arrow stick trasero y las luces perimetrales estan hechas a base de perfil de plancha de evergreen pintada.

Las pinturas utilizadas para reproducir las tonalidades originales son gunze sangyo H-97 y gunze sangyo H-14.
Las calcas son producción propia imprimida sobre hoja de calca al agua de la casa Testors. 
Se les añade el puente de rotativos de la casa trident.  


El perfilado se ha hecho con lavado otan de ak-intereactive y detalles y gomas negras repasadas en negro acrílico vallejo.


Saturday, July 13, 2013

Ambulancia bombers organyà

La fotografía pertenece a mi buen amigo y compañero de afición jjps 

El año 1992 el Ayuntamiento de Orgayà cedió a los bomberos de organyà una ambulancia Peugeot con matrícula L-4563-V, se le asignó el código L-679 y costó unos cuatro millones de pesetas.
Esta ambulancia substituyó un antigo SIMCA 1200 que habia cedido la fabrica taurus. Con la entrada en vigor de los concursos de transporte sanitario urgente en el año 2003, el nombre de salidas cayó en picado y tan solo se salia en caso de akgun accidente de tráfico o parapente y sólo si era pedido expresamente. En 2004 se quisieron retirar las ambulancias de Organyà, Coll de Nargó i una de les dos de Oliana, por que tenian mas de ocho años, aunque llevaban muy pocos kilómetros y estaban en muy buen estado, esto provocó las protestas de los alcaldes de estos pueblos a demás de los de Cabó, Fígols i Alinyà y Peramola. Finalmente no se retiraron pero se restringieron al máximo sus actuaciones.En 2007 se caambió el código por el 3.23.62, en què el 3 significa la brigada de Lleida y el 23 és el número del parque de Organyà.
Finalmente, en febrero de 2009 llegó al parque una carta en la que la Generalitat obligava a dar de baja
la ambulància y retornarla al Ayuntamento, que finalmente la vendió el mes de julio de ese año.


El modelo a escala:



La reproducción de esta pieza es sencilla, a partir de un furgón peugeot/fiat/citroen de busch se recrea este modelo tan solo hay que trabajar artesanalmente con masilla y tira de evergreen el frontal para cambiarlo por las peugeot j-9 de segunda generación.
Se han utilizado rojo brillante tamiya X-7y blanco brillante tamiya X-2.
Las calcas son producción propia.
La linea roja es cuartilla de calca al agua de la marca caligraphe. .
A demás se han utilizado unos rotativos color amarillo auto procendentes de la bolsa de accesorios de herpa minitanks con número de referencia 740852.


Una imagen con varias de las ambulancias que han prestado servicio en bombers de la generalitat.


Bibliografia:

http://bombersorganya.cat/sites/default/files/historia25anys.pdf

Ambulancia SEM Volkswagen crafter.


Estas ambulancias han prestado servicios urgentes como unidades del 061 de soporte vital básico en la zona del valles.
Se trata de la versión renovada de la vw LT con un parecido muy razonable con la mercedes benz sprinter.

   El modelo a escala:


Partiendo de la base del modelo que es una furgoneta abierta, que en este caso es herpa pero podría ser perfectamente el modelo de rietze, a este modelo hay que abrirle la ventana lateral.
El carenado para el arrow stick trasero y las luces perimetrales estan hechas a base de perfil de plancha de evergreen pintada.
Las pinturas utilizadas para reproducir las tonalidades originales son gunze sangyo H-97 y gunze sangyo H-14.
Las calcas son producción propia imprimida sobre hoja de calca al agua de la casa Testors.
Se les añade el puente de rotativos de la casa rietze.  

El perfilado se ha hecho con lavado otan de ak-intereactive y detalles y gomas negras repasadas en negro acrílico vallejo.

Sunday, May 05, 2013

Ambulancia S.C.E.M. Cruz Roja Sabadell 1985

 Foto: Archivo fotográfico Depto. de comunicación Sistema d'Emergéncies Médiques


En 1985 se crea el programa piloto del Servei Coordinador d’Emergències Mèdiques (S.C.E.M.), de una duración de 9 meses, que se consolidó posteriormente convirtiéndose en el Sistema d’Emergències Mèdiques (SEM).
Para tal iniciativa y con un presupuesto muy ajustado se dispusieron 2 ambulancias equpiadas como UCI Móvil de cruz roja Sabadell con su dotación de conductor y camillero.
El personal sanitario, es decir, los médicos y enfermería eran personal del hospital Clínico, que pasado el periodo del programa piloto mantuvieron el servicio sin remuneración durante varios meses. Los locales dónde tenían la base y la central telefónica los dispuso la generalitat i era el parque de bomberos de Bellaterra.
El propósito inicial del progema era crear una red de transporte interhospitalario de pacientes críticos en cataluña, que llevara a estos pacientes críticos en condiciones óptimas des de hospitales de baja especialización dónde recibían la primera asistencía a centros de alta complejidad dónde recibían el tratamiento definitivo.
Se podría decir que de este programa piloto se generó el Sistema d'Emergéncies Médiques (S.E.M.) por un lado y el Grup d'Emergéncies Médiques (G.E.M.) de Bombers de la Generalitat por otro.

El modelo a escala:


La reproducción de este vehículo a escala es sumamente sencilla, a partir de el furgón Mercedes Benz 310D de herpa , hay que repintarlo enteramente en blanco brillante Tamiya X-2.




Los rotativos naranjas que proceden de la bolsa de accesorios de herpa minitanks con número de referencia 740852.


 

Hay que rotularlo con unas calcas al agua caseras hechas con impresora y papel de calca testors.



Bibliografía


SEM SA. De SCEM a SEM 25 anys d’història de l’emergència extrahospitalària a Catalunya. SEM SA. Barcelona 2010  

Thursday, May 02, 2013

Ambulancia SEM mercedes sprinter wiking

la foto pertenece a xavi_15 la original esta en su flickr

Estas ambulancias han prestado servicios urgentes como unidades del 061 de soporte vital básico en la ciudad de Barcelona durante toda su vida útil.
Se trata de la versión corta de la mercedes benz  sobre elevada, algunas de ellas habian prestado servicio como unidades de soporte vital avanzado en scubsa y en semsa.

El modelo a escala:





Partiendo de la base del modelo que es una furgoneta abierta, que en este caso es wiking pero podría ser perfectamente el modelo de herpa, hay que cerrarle las ventanas laterales con plancha de evergreen de 0,5 mm de espesor cortada a medida exceto la que va detrás del copiloto que corresponde a la puerta praticable lateral y las de las puertas traseras.


El arrow stick trasero y las luces perimetrales estan hechas a base de perfil de plancha de evergreen pintada.
Se les añade el puente de rotativos de la casa herpa (núm. ref.051774),


El perfilado se ha hecho con lavado otan de ak-intereactive y detalles y gomas negras repasadas en negro acrílico vallejo.

ambulancia sem ford transit rietze versión corta


la foto pertenece a xavi_15 la original esta en su flickr

Estas ambulancias han prestado servicios urgentes como unidades del 061 de soporte vital básico en la ciudad de Barcelona durante toda su vida útil.
Se trata de la versión corta de la ford transit sobre elevada, eran conocidas cariñosamente entre los asistenciales de la ciudad como las "tango-patera"

El modelo a escala


Partiendo de la base del modelo que es un furgón, hay que abrirle la ventana lateral. Para tintar los cristales posteriores se pitna por dentro con un rotulador indeleble de punta grues tipo "edding" dándo varias pasadas  para evitar que se noten las pasadas de rotulador.


Las pinturas utilizadas para reproducir las tonalidades originales son gunze sangyo H-97 y gunze sangyo H-14.
Las calcas son producción propia imprimida sobre hoja de calca al agua de la casa Testors.


El arrow stick trasero y las luces perimetrales estan hechas a base de perfil de plancha de evergreen pintada.
Se les añade el puente de rotativos de la casa herpa (núm. ref.051774),


Sunday, November 18, 2012

Mercedes benz Sprinter 212 UVI MOVIL SAMUR


En 1989 el Ayuntamiento de Madrid se encontró con un escenario sanitario municipal complejo (compuesto fundamentalmente por la Organización Municipal de Beneficencia creada en 1896 que disponía de las denominadas "Casas de Socorro" y "Equipos Quirúrgicos Municipales") que no se correspondía con el reparto de competencias sanitarias asignadas en la Ley General de Sanidad (Ley 14/1986 de 25 de abril). Adicionalmente la policía municipal de madrid se encargaba de hacer algunos traslados urgentes en via pública en coches patrulla de tipo familiar al que se le bajaba una fila de asientos y ya se podía trasladar al enfermo, y los bomberos del ayuntamiento que disponían de algunas ambulancias, y  el Parque de Ambulancias Municipales, creado en 1875, aún así, a nivel formal, el ayuntiamento de madird carecía de una correcta organización de atención sanitaria urgente . La Organización y estructuración original fueron desarrollados íntegramente en 1989 por el entonces Concejal del Área de Sanidad y Consumo del Ayuntamiento de Madrid, Dr. Simón Viñals Pérez, bajo la presidencia del Alcalde D. Agustín Rodríguez Sahagún.El primer director del SAMUR y una figura clave en el desarrollo fue José Luis Gilarranz. Se diseñaron nuevos uniformes y se mejoraron tanto la selección como la formación del personal. El proyecto inicial arrancó en junio de 1991 gracias al apoyo del entonces alcalde D. José María Álvarez del Manzano. Una vez comprobado el éxito inicial, en diciembre de 1992, se drea el SAMUR como se conoce en la actualidad.
La ambulancia que ilustra este artículo es uan de las primeras UVI Móvil carrozadas sobre el vehículo mercedes benz Sprinter, fueron transformadas en ambulancia por emergencia 2000.
Algunas de estas unidades depués de caducar como vehículo sanitario fueron reacondicionadas como vehículo Quebec.

El Equipo Quebec es uno de los equipos especiales de SAMUR Protección Civil. Este equipo está preparado para hacer frente a accidentes y catástrofes nucleares, radiológicas, biológicas y químicas. En sus llevan material especial como equipos de respiración autónomos, trajes de protección NRBQ y sistemas de detección de este tipo de riesgos. Todos los miembros del equipo Quebec han de completar varios cursos adicionales muy complejos para poder incorporarse a este equipo. Muchas de las intervenciones del equipo Quebec tienen lugar en incendios como apoyo a los equipos de bomberos o en accidentes de mercancías peligrosas.

El modelo a escala:

Se trata de un repintado del modelo núm de ref. 048620 de herpa.
La conversión se ha realizado en aprox. 3 horas de trabajo. Primero hay que eliminar la poca rotulación del modelo comercial, esto se consigue facilmente con un borrador de fibra de vidrio. Posteriormente hay que abrir la ventana lateral.
 
Los rotativos son de la casa trident y los perimetrales estan hechos a base de tira de evergreen cortada i pintada con color plateado y color translúcido rojo y naranja.

La rotulación esta hecha con impresora de chorro de tinta sobre papel de tatuaje.

Finalmente se le ha añadido una antena hecha con hilo de pescar.
Una foto de famíla de los modelos del SAMUR actualmente en mi colección, de derecha a izquierda los 3 primeros son modelos comerciales de ANESTE y herpa y los 3 últimos son transformaciones hechas sobre base herpa.


Wednesday, September 26, 2012

Herpa Minitanks UAZ 452 Cruz Roja





El UAZ-452

Los UAZ 452, fueron una familia de modelos únicos de Vehículos con capacidades todoterreno de tipo Furgoneta.
La producción en serie del UAZ-452 se inicia en el año de 1965. El motor proviene del usado en el GAZ-21 "Volga".
El UAZ-452 es un vehículo con capacidades 4x4 provenientes del modelo anterior, el 4x2 UAZ-451. A causa de su similaridad con una barra de pan blando, a la furgoneta se le empezó a conocer como la Hogaza en ruso: "«Bukhanka»" (Буханка) .


Este coche fue producido en diferentes variaciones y con una gran cantidad de modificaciones, la UAZ-3962 - "sanitarka" era una Ambulancia de uso militar, podia albergar hasta 9 personas o una carga equivalente

El modelo a escala:

Herpa minitanks nos sorprende cada día con nuevas piezas que se añaden a su extenso catalogo,
esta UAZ con un origen claramente militar da un toque de exotismo a la colección.


Como única modificación, las juntas del vehículo han sido repasadas con tinta negra citadel , a demás, las ventanas han sido repasadas con negro mate vallejo.


Friday, March 30, 2012

Ambulancia de cajon Cruz Roja de Rietze 61543

Se trata de otro repintado de un modelo alemán al que se ha españolizado.
Puede colar como accesorio de maqueta de tren, pero no tiene nada que ver con ninguna ambulancia que haya existido en la realidad.
De todas formas es destacable el esfuerzo hecho por rietze.

Wednesday, March 28, 2012

Ambulancia cruz roja Rietze 51053

Son de agradecer decoraciones de este tipo hecha por rietze, sin embargo es bastante mejorable, el puente de luces por ejemplo podría ser uno mas parecido a los que se utilizan por aqui tipo el "techno design" de herpa o la barra de rotativos federal que fabrica rietze.

Sunday, March 25, 2012

ambulancia sem volkswagen transporter rietze 11533

la foto pertenece a aiwa_ la original esta en su flickr
http://www.flickr.com/photos/aiwa_/4883085793/

Con el desplegament del 061 en las zonas del pirineo se licitaron vehículos con capacidad 4x4.
Esta volkswagen transporter es un ejemplo de estas ambulancias diferentes a las del territorio catalán.

El modelo a escala:

hay que partir de la referncia de rietze 11533, A la que hay que añadir las luces de emergencias prioritarias perimetrales y delanteras que estan confeccionadas a base de plasticard.



Las pinturas utilizadas para reproducir las tonalidades originales son gunze sangyo H-97 y gunze sangyo H-14.
Las calcas son producción propia imprimida sobre hoja de calca al agua de la casa Testors.



la barra de rotativos tipo federal signal vista esta hecha artesanalmente base de limar plástico traslúcido procedente de una caja de cd.
El arrow stick trasero hecho a base de un perfil de plancha de evergreen pintada.

Wednesday, March 14, 2012

Busch Citroën HY Ambulancia Bomberos franceses


via blog autosdiabolicos
http://autosdiabolicos.blogspot.com/2007/02/citroen-hy.html

Este camioncito francés es una de los vehículos multiuso más atractivos que se han hecho.
Se fabricó entre 1947 y 1981 y cumplió todo tipo de funciones. Desde puesto de venta
ambulante, camión de policí y como no ambulancia de los "pompiers".
Sus características técnicas són:
Motor de cuatro cilindros y 1911cc. Casi una tonelada de capacidad de carga. Confiable y fácil de arreglar. Se lo diseñó especialmente para usar en él partes de otros modelos de Citroen que ya estaban en producción. Su motor lo tuvo también el Citroen DS y las luces y el velocímetro, por ejemplo, son exactamente los mismos del 2CV.

El modelo a escala:

Busch la tiene en catálogo desde hace años , con unos sencillos retoques queda como una digna pieza de colección.

Las ventanas y demás detalles se han repintado en su interior con negro mate vallejo núm de ref. 70950.
Las lineas de las puertas se han repasado con patina negra vallejo núm de ref. 70855 algo rebajada con diluyente vallejo 70524.
Los demás detalles se han repasado con plateado tamiya X-11.
las figuras en escena son de Preiser núm de ref. 10232

Tuesday, March 13, 2012

Ambulancia bomberos de Barcelona S-7 EBRO

El servicio sanitario de bomberos de Barcelona es uno de los más antiguos de todo el estado español, fueron pioneros en el uso de medios como los aparatos de respiración artificial "pulmotor" y fueron los primeros en poner un monitor-desfibrilador en la calle en la ciudad de Barcelona.
Sus ambulancias de las que a dia de hoy sólo nos queda constancia en papel fotográfico también son un fiel reflejo de esa época en que la sección sanitaria del cuerpo de bomberos de barcelona con sus A.T.S. eran pioneros, atendiendo a compañeros y víctimas de los siniestros en furgones sobreelevados carrozadas en el taller del servicio, cuando lo habitual de la época eran las ambulancias tipo turismo en las que se "cargaba y corría"
La presente pieza representa la última de las ambulancias de la marca EBRO de bomberos de Barcelona, su matrícula era B-7902-DM y el anagrama que la identificaba era el S-7, se puso en servicio en 1979 y se trataba de un furgón modelo E35.2 que fué equipado como ambulancia.
Acabó sus dias a finales de los 80 substituida por las nuevas ambulancias ducato.

El modelo a escala:

Se trata de un trabajo totalmente artesanal partiendo desde 0, tan solo se disponía de una imagen del lateral y a partir de esa imagen por regla de 3 se han ido obteniendo todas las cotas de la maqueta.
Toda la maqueta esta hecha enteramente en plancha de plasticard cortada según las medidas obtenidas de dicha fotografía.


Las ruedas proceden del furgón MB 406 de wiking que sirvió de base para hacer el C-1 ya comentado en este blog.

Para simular el acetato con el que se marcan por dentro las ventanas de las ambulancias para preservar la intimidad de los pacientes se utilizaron puntos de sutura cutánea de la marca 3m steri-strip .

EnlaceLos rotativos de color amarillo auto provienen de bolsa de accesorios de herpa minitanks con número de referencia 740852.
Se repinta todo el conjunto con rojo brillante tamiya X-7 y blanco brillante tamiya X-2. a demás del negro mate de acrílicos vallejo para los rebordes de las ventanillas. Para las llantas se ha utilizado Negro Satinado y para el neumtaico negro mate de vallejo
Las calcas son producción propia.


Las lineas de las puertas se han repasado con patina negra vallejo núm de ref. 70855 algo rebajada con diluyente vallejo 70524.