La fotografía pertenece a Javier Bocanegra Gil-Dolz
El 9 de enero de 1973 Bombers de barcelona recibió su primera plataforma de salvamento hidraulica. Las plataformas de salvamento se extendieron a partir de los años 60 (la primer unidad se puso en funcionamiento en los bomberos de chicago en en el año 1958). La compra se produjo tras probar un modelo de demostración de la casa FIMESA que era la distribuidora para españa de SIMON-SNORKEL, marca puntera en el sector. Al novisimo medio de rescate hidraulico le correspondió la matrícula B-2252-P. Inicialmente se le asignó el anagrama V-9 y posteriormente se le denominó E-4. El chasis sobre el que iba montada la plataforma era un PEGASO 1065 "Europa"
La plataforma tenía un alcance cercano a los 30 metros pudiendo acometerse con esta plataforma operaciones de rescate y extinción de incedios.
El modelo a escala:
A partir del kit de Preiser 31292 que ya comenté anteriormente en este blog y dos cabinas procedentes de eko se reproduce la pieza en cuestión.
Para realizar este modelo me fué de inestimable valor la información de Miguel_Tacoma del foro camionesclasicos.com, gracias al material gráfico y a sus conocimientos de una unidad gemela a la de barcelona que sobrevive al soplete en Zaragoza pude acotar medidas y clarificar ideas.
Básicamente del Presier se aprovechan el chasis que hay que acortar hasta los 56 mm de distancia entre ejes La plataforma y el brazo articulado al que he añadido un alambre que simula la preinstalación de columna seca, y el carrozado con los armarios asi como las "patas " hidraluicas.


Otra singularidad del Pegaso Europa que lo diferencaiba del comet eran sus características llantas "de artilleria" de 6 brazos. El fabricante estadounidense A-Line reporduce fielmente estas peculiares llantascon el nº ref. #50071 "Early Dayton Spoke wheels"

Los retrovisores y limpiaparabrisas son del kit de Preiser.

Para pintarlo se han utilizado acrílicos Tamiya colores rojo brillante tamiya X-7 y blanco brillante tamiya X-2 a demás del Aluminio mate XF-16 y negro mate de acrílicos vallejo. Para las llantas se ha utilizado Negro Satinado.
Las calcas son producción propia.
De este modelo se hablo largo y tendido en el foro camiones clasicos en este hilo de aqui:
http://www.camionesclasicos.com/FORO/viewtopic.php?f=9&t=10132&start=0
No comments:
Post a Comment